Categoría: Roderico

  • Sequía Literaria

    Sequía Literaria

    Aquí estoy, dando vueltas y revueltas en mi mente, tratando de dar con algún tema para componer algún texto, por insignificante que sea no importa, mientras tenga el hálito de la creación literaria. Me encanta escribir, es una forma de ser yo de la mejor manera en que puedo ser. Si, así es, existencialmente determinativo…

  • Amanece

    Amanece

    Amanece. El sueño de la noche fue reparador. Ya está, grisácea, la tierna alborada en mi ventana. Y viene trotando el día. Habrá que hacer algo para darle sentido y que no se vaya en vano. Seguiré la tarea de corrección del material escrito en los últimos dos años. Llevo esa tarea de modo subalterno;…

  • Recorrido de sorpresas e incertidumbre

    Recorrido de sorpresas e incertidumbre

    Ha sido largo el recorrido y lleno de sorpresas e incertidumbre. En varios cruces me atasqué, pensando, repensando, extraviado. Seguí adelante, tanteando, inseguro. A veces acerté pero en otras me equivoqué. Tomé impulso, insistí, me encaminé. Varias veces lo mismo. Tumbo tras tumbo, noches de insomnio. Asido a la esperanza, seguí adelante y por fin…

  • El destino es de hierro

    El destino es de hierro

    El destino es de hierro. Se nace, se vive y se muere. Los días, las noches, las alegres mañanas y las mustias tardes. El azar, el dolor, la dicha. El amor, el odio. Se hace camino al andar. Se mueven montañas. Se atraviesan mares. El propósito es llegar, la meta aguarda. Ya todo está, lo…

  • Quién soy

    Quién soy

    Quién soy es una pregunta que se hace uno con frecuencia, sin llegar a tener una respuesta enteramente satisfactoria. Y es que el ser es una entidad viajera en el tiempo y el espacio, es móvil, esta viva y se desplaza. En su evolución viene desde el primer homo que apareció sobre el planeta tierra,…

  • El tren de la vida

    El tren de la vida

    Cuando uno se percata ya pasó el tan esperado fin de semana. Y vienen trotando los atribulados días de la semana. El tiempo transcurre sin interrupción y se va en un santiamén. Es como un tren expreso que va de punto a punto, sin paradas intermedias. Todo lo que sucede ocurre en el trayecto. Si…

  • Nos ganamos la vida que tenemos

    Nos ganamos la vida que tenemos

    En esta vida, no me canso de repetirlo, nos ganamos la vida que tenemos, punto por punto. Así lo bueno como lo malo, las venturas y desventuras, la tranquilidad o el sobresalto, el amor y el odio. La trabazón, el embrollado y terrible vínculo entre las causas y sus efectos, se multiplica y va más…

  • Tautológico

    Tautológico

    Uno llega en la vida, donde ha llegado. En el camino se ajustan las cargas y se rectifican los rumbos, si es que se toman tales previsiones. Total uno llega donde ha llegado. Puede que sea porque sí. O puede que sea porque no. Pero se llega donde se llega porque se ha llegado.

  • Seguir viviendo hasta el último suspiro

    Seguir viviendo hasta el último suspiro

    Recuerdo antes al despertar por las mañanas y con la misma al baño, a la mesa del desayuno y a las ajetreadas calles de la ciudad rumbo al trabajo. Así pasaron los años, por dicha con el entusiasmo natural que da la juventud. Fue una vida entera, plena de vicisitudes, preocupación y alegría juvenil. Después…

  • La chispa de la ocurrencia

    La chispa de la ocurrencia

    Hace tiempo que escribo mis pequeños escritos. Diariamente, a la modesta manera de memorias o de un diario. A veces hasta dos y tres composiciones en el día. Y es el caso que, cuando por falta de tema no lo hago y se me van los días en blanco, siento la incomodidad de un vacío…

  • Amanece

    Amanece

    Amanece y desde la penumbra emerjo a la claridad del día. Vienen las labores rituales hasta llegar al libro que me aguarda en la mesa. Pero hay varias gestiones pendientes que atender en la ciudad, la gripe me ha tenido estacionado en la casa. Tengo que organizarme para salir adelante entre tanta minucia. Y aunque…

  • Completamente y para siempre…

    Cuando alguien muere, muere completamente y para siempre. Desaparece del mundo de los vivos, ya no existe. Y el cuerpo exánime que queda como residuo concreto del que fue, es enterrado y con el tiempo disuelto entre las sustancias de la madre tierra. Contiguo a esta cruda realidad están las liturgias, religiosa y social, que…

  • He Aprendido

    He Aprendido

    Con el tiempo he aprendido que los datos que se me olvidan, nombres, fechas, lugares, situaciones, y que insistentemente quiero y no consigo recordar, lo mejor que puedo hacer es no persistir en ese afán, para dejar que solitos emerjan del sótano de la memoria. Eso está claro ahora para mi. Pero me falta el…

  • Lo que realmente importa…

    Lo que realmente importa…

    Llegado el momento, lo que realmente importa es cómo te sientas de ánimo. Para seguir en la cama pereceando o ponerte a leer cuando despiertas. O para levantarte y desayunar y emprender las tareas del día. Lo que importa es cómo te sientas para seguir viviendo cada día. Todo depende de ese tenue cristal, el…

  • Moscas Neciamente Competitivas

    Moscas Neciamente Competitivas

    Vivo solo y yo mismo me cocino mis alimentos. Y por molesto que sea, tengo que hacerlo bajo el asedio de las moscas. Pobres, ellas y yo. No hay manera de quitárselas de encima. Cocino en pequeñas dosis y cuando me sirvo, dejo la sartén o la cacerola con algunos residuos, para que las moscas…

  • Días en blanco…

    Días en blanco…

    Pasan los días y pasan en blanco, ni una línea escrita siquiera. Nada se me ha ocurrido. Y eso estaría bien si mis escritos tuvieran que fundamentarse en folios de folios, pero resulta que son el producto de mi sensibilidad y mi imaginacion. El fundamento académico va implícito, a su medida. Lo que me hace…

  • Ortografía

    Ortografía

    Cuántas veces he enviado a mis contactos de la internet mis modestos textos, y luego de haberlo hecho me percato de que se fueron con faltas gramaticales, mayormente de ortografía. Me pasa a menudo. Si yo hubiera sabido entonces, en mis años escolares y los atribulados de colegio, que me iba a gustar esto de…

  • Vida Menesterosa del  Poeta

    Vida Menesterosa del Poeta

    Parece mentira pero a plena luz al descampado, hay que andar a la caza de la inspiración. Mendigando. Esa fierecilla de la primera frase, o de la última, o de alguna chispa que lleve al texto. Qué vida menesterosa la del poeta. Es tan simple y común, pero a la vez, por más acostumbrado que…

  • Gira la noria del tiempo

    Gira la noria del tiempo

    Ahí está el detalle La tarde gris, la misma de ayer y antes de ayer. Viene la noche sempiterna. Gira la noria del tiempo. Y ahí voy, solitario y sumiso. Recuerdo antes cuando esperaba con entusiasmo el fin del día. Venía la noche con sus aquelarres: las clases, los amigos, las amigas, las cenas, las…

  • Como un Río de Plata

    Como un Río de Plata

    Como un río de plata avanza el día y desemboca en la noche. Yendo por el camino empedrado de las horas, arribamos a la otra orilla. La del descanso y el sueño anestésico. Mañana será otro día, un nuevo trayecto por recorrer. A estas alturas verticales de mi vida, no sé que sería de mí…

  • Mi Perro Ben

    Mi Perro Ben

    Hay mañanas en que mi perro Ben atraviesa el amplio patio y viene hasta mí. Es la visita de un viejo amigo. Recuerdo la desesperación de su madre cuando lo separé de la camada. Siento todavía el escozor de la culpa. Ya está viejo Ben, comparativamente tanto como yo. Es el único puente vivo que…

  • A leer se ha dicho

    A leer se ha dicho

    Hay que mantener la vela prendida. Comienza un nuevo día. Hay que dejar el lecho calentito y asumir las tareas que trae la jornada. Si no hay nada en agenda, pues a leer se ha dicho. Se trata de hacer algo y no quedarse inútil, porque lo asaltan los demonios del ocio. Hay que mantener…

  • Huérfanos en el espacio

    Huérfanos en el espacio

    Huérfanos en el espacio. Siempre hemos vuelto nuestra mirada hacia arriba para implorar o para agradecer. Nosotros los Homo Sapiens modernos y nuestros antepasados, y seguramente también los Neanderthales, los Florecensis, los Denisovanos y tantos otros homos que nos antecedieron, algunos que incluso compartieron con nosotros el globo de la tierra y el agua, y…

  • Luz sumisa ante la sombra

    Luz sumisa ante la sombra

    He estado leyendo absorto y, sorprendido, me percato de que ya casi van a ser las 5 de la tarde. La luz declina sumisa ante la sombra y todo parece ensimismarse. Qué fácil y veloz se pasa el día entretenido. Y es similar lo que se siente cuando, de repente, ve uno que la vida…

  • En la Cúspide

    En la Cúspide

    Primeramente los primeros años que no fueron tan felices, llenos de miedos, malquerido. Después la pubertad con el escape vital hacia el campo y las pozas de los ríos. Era la libertad, el más grande placer de las aguas fluviales y los anchos bosques y potreros. Por supuesto el rígido castigo materno encima, pero yo,…

  • En las páginas de los libros…

    En las páginas de los libros…

    Hace días que me sucede. Vivo atrapado entre las páginas de los libros, a veces incluso novelillas policiales, de esas de a montón que hay en la internet. Un fuerte impulso aparencialmente espontáneo, me mete dentro las páginas de los libros. Cuando desvío la mirada y veo el día, las nubes, la lluvia, las mariposas,…

  • Dialéctica Condición Humana

    Dialéctica Condición Humana

    Yo soy yo alude a la inextricable condición varia del individuo. Multiplicidad, bosque profundo. Uno y los demás, los demás y uno. Uno que es los demás y es uno. Es la dialéctica condición humana. Exclusivamente. Parece una mala broma pero es así.

  • Tormentosa Sequía Literaria

    Tormentosa Sequía Literaria

    Sin los frutos de la inspiración Es triste acostarse cuando el día se ha ido sin los frutos de la inspiración, sin nada escrito. Y con la duda insidiosa de si mañana, y todos los mañanas venideros, será lo mismo. Es tormentosa la sequía literaria. No tengo idea de cómo evitarla. Soy un poeta en…

  • ¿Cuánto me quedará?

    ¿Cuánto me quedará?

    El día traslucido y soleado, pero en el cielo flotan ya blancos y grises nubarrones. Los pájaros alegres saltan entre los árboles y se consumen en el aire. Las mariposas coloridas semejan flores volando. Pronto cumpliré los 80 años. Mi padre murió a los 49. A mi madre le faltaron 10 días para los 86.…

  • La generosidad de leer mis pequeños textos

    La generosidad de leer mis pequeños textos

    Y los que no, que no. Me gusta escribir. También me gusta leer. Pero cuando tengo alguna idea para escribir, dejo lo que estoy haciendo, incluso si estoy leyendo, y me pongo a escribir en mi maravilloso iPhone celular. En otro tiempo tendría que haberme levantado de la hamaca, donde estoy ahora, y encaminarme a…

  • La vida del poeta

    La vida del poeta

    No es fácil este oficio de la poesía pero, hay que ser agradecido con el numen de la inspiración. El poeta es un bicho raro que tiene que vivir su vida reconcentrado en lo suyo, esté donde esté, a despecho de lo demás que lo descarrila de su asunto. Y no es que el poeta…

  • Sumiso y Agradecido

    Sumiso y Agradecido

    Me he pasado todo el día tratando de encontrar algo que decir para escribir. Ha sido en vano. Varios intentos mentalmente fallidos. Necesito encontrar la clave, tener la primer línea, o la última, pero tener el pie de arranque. No es fácil. Tengo años de escribir y no tengo la fórmula mágica. Pienso que no…

  • A la vuelta de la esquina

    A la vuelta de la esquina

    Esta vida es esta vida, es un pleonasmo, llover sobre mojado. Yo estoy aquí a punto de mis ochenta. Nací de padre y madre hace ya tanto tiempo. Y he llegado hasta este solitario instante. Siempre viví y viví, viviendo la vida fluidamente. Sin cuestionamientos, creyendo que era para siempre. Yo sabía de la muerte,…