Autor: Roderico Rodríguez
-
Un disparo en la sombra
El mundo de las opiniones es como un disparo con perdigon, multitudinario. Me recuerda un disparo en la sombra con Peter Seller. Algunos perdigones dan en el blanco, y otros no, y otros más o menos. Son muy propias del mundo del conflicto que es propio de la sociedad. La vida como una guerra, diría…
-
Vivir cuesta
Vivir cuesta. Lo primero es salir airoso en la carrera de los espermatozoides que es a muerte. 200 ó 300 millones comienzan en la disputa, y solamente uno logra fecundar el óvulo, salvo cuando se dan gemelos trillizos, etc. Y después sigue la vida en sus diferentes etapas y escenarios. Es una dura cotienda, una…
-
Sinónimos de vivir
Y los que no, que no. Me gusta escribir. También me gusta leer. Pero cuando tengo alguna idea para escribir, dejo lo que estoy haciendo, incluso si estoy leyendo, y me pongo a escribir en mi maravilloso iPhone celular. En otro tiempo hubiera tenido que encaminarme a la mesa donde estaba la máquina de escribir,…
-
Furibundo
Mi vida va como por un manso declive hacia el mar océano de su destino. Quisiera sentir, vehemente, un apego a las cosas de la vida, pero no es así. Y tal vez eso sea lo normal, en llegando a ciertas edades. Si viniera un amor furibundo, tal vez, me digo. Pero esas son cosas…
-
Zócalo
80 años, mi edad. Siento que estoy en el zócalo de donde parten todos los caminos del futuro. Puedo seguir el impulso que lleva mi trayectoria, la de mi vida, la previsible. Pero se abren también bocas de calle, que me llevarían hacia nuevas aventuras existenciales, tan atractivas a estas alturas de mi edad, para…
-
Por el menor de los poetas
Me parece a mi que si estamos ante un poeta mayor o ante uno menor, es un asunto que concierne principalmente al lector. Lo relevante, lo crucial, es que la poesía es verdadera y el poeta jamás la falsifica. Pueden haber embusteros en este quehacer, pero es antiético, innecesario, escandaloso. Lo que si es común…
-
Transformándose vagarán por la inmensidad del Universo
La individualidad en el proceso vital de la humanidad, se pierde con el tiempo al alcance de la visualización comprensiva. Y eso es del todo lógico. Pero no quiere decir que el aporte o concurrencia personal de cada quien, al proceso de la vida humana, sea nulo. Los más seguro es que hay aportes, positivos…
-
Me gustaría ser eterno
Mi padre murió a los 49 años, mi madre a los 85, mi tío Lalo, hermano de mamá, a los 93 y mi tía Nina, hermana de papá, a los 106. El promedio de esos números que es el número 83 está muy jalado de la chaqueta, por el peso relativo de 49, tan alejado…
-
Misterio a plena luz del día
La vida es la vida. Qué puedo decir yo de la vida que no haya sido dicho ya. Pero digo que es como un misterio a plena luz del día. Todo tan evidente y conocido. Y sin embargo anda uno siempre tratando de entender por dónde es la jugada. Y me sorprendo y me asombro…
-
Vacío que no exagero en llamar existencial
De veras que soy grafomaniaco. Recuerdo cuando de niño, que a las horas de café y comidas, nos juntábamos en la mesa familiar, y mi padre iletrado se ponía a escribir con su orgullosa pluma Easterbrook, en las orillas del periódico. Y esos recordados momentos familiares fueron para mi, como una suerte de transmisión del…
-
Como paloma mensajera en una tormenta
Está prefijado el destino, o no lo está ? Es indiferente para un pobre mortal. Tal parece que siempre lo está aguardando a uno y, de pronto, se hace presente y decisivo. Como paloma mensajera en una tormenta va uno por la vida, tambaleante. Hay que esforzarse continuamente para no desfallecer. El propósito es siempre…
-
Nada es oculto
He cometido muchos errores en mi vida. Tantos que nos los puedo recordar. Pero no importa, lo sé y estoy seguro, porque aun cuando no pueda recordarlos, los llevo impresos en mi carne. No soy un canalla, eso también lo sé. Pero inevitablemente llevaré conmigo, a la vista y paciencia de quien los quiera ver,…
-
Sólo se debe oír en acetato
He sido siempre musicómano. Y digo señaladamente esta palabra porque, puedo decir que soy solvente en cuanto al gusto y afición, pero no así a la erudición, lo que en modo alguno quiere decir que sea ignorante, no. Pero no quiero ni puedo alardear de conocimientos que no tengo, especialmente en música clásica y ópera…
-
Lo disfruto tanto…
Soy un poeta menor y no tengo duda al respecto. Soy tan menor como poeta, que puede ser que sea el menor de todos los poetas. Pero con eso me conformo. Porque el regusto que siento cuando escribo mis inimportantes poemas me complace tanto, que debe ser parecido al placer que sienten los grandes poetas…
-
Proceso Vital Evolutivo
Vivir se dice con una palabra de 5 letras, que denota una suerte de Big Bang personal en todas sus etapas. Nacemos y nos desplazamos en un proceso vital evolutivo hasta alcanzar el fin, en que se acaba la vida porque las fuerzas no dan para seguir adelante. Y no podemos remontarnos con la memoria…
-
Suficiente, ineficiente, excedido
Yo no se si soy poeta, prosaico, enciclopedista o nada de nada. Soy inocente. Yo soy simplemente. Soy lo que soy. Suficiente, ineficiente, excedido. Todo eso y más puedo ser. Simplemente soy. Ejerciéndome a mi vivo. No se que otra cosa puedo hacer si no es ser yo tal como soy.
-
Y seguir tropezando en ella…
Despierto a deshoras de la honda noche. Libando unos alcoholes para tranquilizar la bestia del desasosiego. Eso me pasa por condescender a los tequilas. Y es que uno lleva necesariamente al otro, y al otro. Es una cadena que cuesta romper. Es como tropezar en la misma piedra y seguir, aficionado, tropezando en ella.
-
En la estela de mis afanes
Yo no estoy en nada. Solo estoy en esto que únicamente a mi, tal ves, me interesa. Mejor dicho no estoy en nada. Me la paso vagando por mis vagos recuerdos, y por mis intrincados sentimientos. Procurando y tratando no se bien qué. Consumido en la estela de mis afanes. Puede ser que goce o…
-
Noche de farra
Yo he vivido mintiendo y mintiéndome toda la vida. Ahora, en mis finales lo comprendo. Vivir con vos, respirar tu aliento, tu sudor, las emanaciones de tu cuerpo. Esa es la vida que hubiera querido vivir. En cambio, he vivido la vida que vivo todavía, sin redención. Y que me toca seguir viviendo hasta el…
-
Nostalgia de la energía desenfrenada
Juha Wang es una pianista de 38 años, quien reside en New York. Puede ser, pienso yo, ignaro en el asunto, la sucesora de Martha Argerich, a quien, por cierto, sustituyó en un concierto en Boston en 2007, ya que Martha, la ínclita, fue aquejada de algún achaque de salud. Esa fue la ocasión de…
-
Hacia mi futuro de hoy mismo
Indeciso. En el zócalo desde donde parten los caminos del día, hacia sus varios destinos. Requerido por la discrecional determinación que ha de enrumbarme hacia mi futuro de hoy mismo. Ya mi edad es senil, y por mera prudencia no avizoro más allá del alcance de un día. En esas estoy, tramando la decisión, ante…
-
Afán de vivir para siempre
La vida es como un juego cuando se es niño. Y se va rápido, quemando etapas. La escuela, el colegio, la universidad y el afán de obtener una profesión. Luego trabajos, contratos, más trabajos y así hasta el retiro. Y cuando uno se percata ya está retirado. Y como faltaba lectura, pues a leer y…
-
Pluralidad expresa mediante máscaras
Persona quiere decir máscara en latín. Y eso apunta a algo tan cierto que no puede ser casual. Y es que los seres humanos, cada quien en su forma y medida, para la actuación en el mundo, utilizamos distintas máscaras, según sea el caso. Es una destreza o condición natural, así somos. Porque nuestra condición…
-
Y después nada…
Una vez muerto uno cesaron el dolor y las ansias. Es en vida cuando nos aquejan las preocupaciones y el afán por el bien propio y ajeno. Hay que obrar sabiamente en vida, una vez muertos nada que hacer. Todo en vida, antes y después nada.
-
Lo que me falta por aprender
Desde hace tiempo que me he propuesto aprender a vivir y a morir. Y cada día que vivo me aplico diligente a vivir. Y me percato que es mucho lo que me falta por aprender, y que lo más probable es que muera sin terminar de aprender. Por otra parte, a mi edad es urgente…
-
Eterno presente
Todo fluye en un eterno presente. En el presente, único tiempo real que hay, es cuando vivimos nuestra vida, y recordamos y anhelamos. De modo que en el presente, cuando vivimos la vida, también recordamos presentes idos y esperamos presentes por venir, que se hacen presentes en el presente, cuando los pienso. Es así que…
-
Por instantes
Se vive la vida por instantes. Se consume tiempo al vivir. Un instante se agota al instante. El recuerdo de lo vivido y el afán del porvenir, son una ampliación, un “close up” de la vida vivida en caliente. Si así no fuera, mi vida sería existencialmente similar a la que viven mis perros.
-
A otra cosa mariposa
El Papa Francisco está en las últimas. Tiene 88 años y a esas edades la muerte natural es más natural todavía. Es un buen hombre, se ve tranquilo y resignado. Viendo la situación de Francisco vuelvo los ojos hacia mí. Y me veo, un poco atrás, en la misma fila. Y claro que me impacta…
-
Adalid del fin del mundo…
Don Pepe Figures, en su última Presidencia que inició en mayo de 1970, entre lo primero que hizo fue establecer relaciones diplomáticas con La Unión Soviética. Recuerdo en la avenida central, las manifestaciones en contra, lideradas por el Movimiento Costa Rica Libre; y las manifestaciones a favor, encabezados por estudiantes y profesores de la UCR,…
-
Los enmascarados
“… qué máscara nos queda cuando estamos en soledad, cuando creemos que nadie, nadie, nos observa. . .” , se pregunta don Ernesto Sabato en “ Sobre héroes y tumbas “. Y me digo que yo soy yo y soy el otro, ese otro que también soy yo. Y es así que soy vario, plural…
-
Aprendiendo cada día
Yo no recuerdo haberme preparado previamente para las diferentes etapas de la vida. En el útero, la niñez, la pubertad; la juventud y entrada la edad adulta que tiene infinidad de recovecos. Voy jineteando los 80, y con el pelo parado por el susto de vivir la vida, sigo aprendiendo cada día, como si fuera…
-
Propiciar la intensidad
Alto, ancho y largo, son las 3 dimensiones del espacio que habitamos. Conjuntamente con el tiempo que es la profundidad, la cuarta dimensión. Es una gran salvada que así sea, para mi por ejemplo, que estoy en las últimas. Y que debo propiciar la intensidad, para multiplicar la vida que me resta.
-
Vivirlo todo ahora
No puede uno volar, pero las horas se van volando. Vuela uno con el tiempo. Y cuando se percata ya llegó. Es un golpe de realidad demoledor. Pero a mi con esas. Ni que fuera niño de pecho. Hecha le ley hecha la maña. Vivirlo todo ahora.