Categoría: Blog

  • Vivir

    Vivir

    Vamos en el río del tiempo. Nos dejamos llevar por la corriente o hacemos nuestro propio camino. Vivir con el entusiasmo de la obra en curso.

  • En curso

    En curso

    La vida va continuamente en curso, no se detiene. Es como un tren en que uno sube y vive y muere en el viaje. Y vuelve a la condición en que estaba antes de subir al tren. (“Antes de nacer todos estábamos muertos”. Pavese. )

  • A tientas

    A tientas

    Me acuerdo de mi bisabuela Petra ciega. Viejecita. Con su larga trenza y sus enaguas hasta el piso. No recuerdo cuándo murió. La veo por los pasillos, con su bastón, a tientas.

  • He seguido

    He seguido

    Me ha gustado vivir mi vida, un largo crucero. Ha habido errores, accidentes, dolor, también contento. He seguido, hecho ajustes en el camino y llegado aquí, como si me esperaran.

  • La vida sigue

    La vida sigue

    Aceptar por fin, para vivir liberto los últimos días, mientras la muerte viene en camino, que la vida sigue bajo el esplendor del final. No es tan radiante pero es lo que hay.

  • Esencia de mí

    Esencia de mí

    Soy el que soy, he sido, y seré mientras viva. Circunvalatoriamente a través del tiempo. Ser, haber sido y llegar a ser. Es constante, orbicular, circuido. Esencia de mí viniendo a ser yo.

  • No cuentan

    No cuentan

    De dónde, hacia dónde, para qué. Son preguntas axiomáticas que vienen de lejos. Capitales, metafísicas, propias del claustro. En la vida cotidiana, al descampado de las necesidades inmediatas, esas preocupaciones no cuentan.

  • Como si fuera yo

    Como si fuera yo

    Sentirse otro y verse a uno mismo como si fuera visto desde fuera de uno mismo por uno mismo como si fuera otro mientras uno como si fuera uno.

  • Nadador en el río del tiempo

    Soy un nadador en el río del tiempo. Y me acuerdo cuando, en la Poza de la Cortina, en el Río Esparta, Me pasaba las horas como un pez en el agua. Hasta que me ponia amoratado y temblaba del frío. y sabía que al llegar a casa, mi madre furiosa me castigaría. Y así…

  • Hacia el futuro en cuerpo y alma

    Hacia el futuro en cuerpo y alma

    Ir con fuerza de voluntad, Impulsado, Hacia el futuro en cuerpo y alma. Uno siempre está yendo, La vida es un ir por el camino. Eso ya se sabe. El asunto es darle sentido a la romería. Ir uno entre todos, Uno desde uno, con uno y los demás. Uno y el otro. El bicho…

  • La vida es una

    La vida es una

    Visto desde mi perspectiva, resulta lógico y natural haber vivido la vida que he vivido. Sin cambiar ni una coma siquiera, no se puede. Cada paso que se da en esta vida conduce al paso siguiente. Y es así como he llegado donde estoy, como soy. Por múltiple y contradictoria que sea, la vida es…

  • En procura de un artificio

    En procura de un artificio

    A menudo sucede que me descubro en acechanza, en procura de un artificio. Y me doy a pensarlo y descubro trampas y pasillos por donde me comunico yo, con los yoes que me configuran, como Pedro por su casa. Entre todos esos yoes, estoy yo, el que integra y completa ese conjunto de yoes. Le…

  • Despistado el que no lo percibe

    Despistado el que no lo percibe

    La vejez esa cúspide que se alcanza cuando se comienza a caer, y se siente la caída, que ya venia cayendo. Es inevitable, o está despistado el que no lo percibe. Hay una zona azul espléndida entre 40 y 60. Después se inicia la caída más o menos consciente. Avanza sutil por huesos y carne.…

  • Manos a la obra

    Manos a la obra

    El tiempo transcurre imparable instante tras instante, no se detiene nunca aunque sabemos, que va más rápido conforme esté más lejos de cuerpos sólidos masivos. Y va más lento conforme se acerca a ellos. Son diferencias imperceptibles, salvo para relojes especializados. El transcurso del tiempo ni se nota, dada su inexorable continuidad; no hace nada…

  • Fragmentos de un Evangelio Apócrifo

    Fragmentos de un Evangelio Apócrifo

    «Hacer el bien a tu enemigo puede ser obra de justicia y no es arduo; amarlo, tarea de ángeles y no de hombres». Lo dice Borges en Fragmentos de un evangelio apócrifo. Y para mostrar las trampas de uno mismo que lo acechan, este fragmento: «Hacer el bien a tu enemigo es el mejor modo…

  • Como si fuera para siempre

    Como si fuera para siempre

    He vuelto a vivir en mi pueblo y me topo, con que varios coterráneos de mi tiempo están en las últimas, con demencia senil, o dolencias terminales diversas. Yo, lo doy por sobrentendido, he venido a vivir mis últimos años, meses, días, no lo sé, pero sin duda, lo que le puede quedar de vida…

  • Vamos logrando nuestras metas

    Vamos logrando nuestras metas

    Una tras otra las caídas en esta vida. El Vía Crucis del Nazareno es una buena alegoría, para simbolizar el camino que nos toca recorrer en esta vida. Pero no necesariamente tenemos que morir crucificados. En los tiempos de Jesús esa condena era usual. Aunque la de Jesús, según Las Escrituras, fue una injusticia. En…

  • Hay momentos

    Hay momentos

    Hay momentos en que ninguna cosa tiene sentido para mí. En que la vida es una mierda y no vale la pena vivirla. Me detengo claro y sosiego el impulso suicida. Tengo que seguir adelante y erigir mi vida instante tras instante. Es mi condena y mi liberación. Dar forma y sentido al tiempo, minuciosamente.…

  • Artífice de mi estado de ánimo

    Artífice de mi estado de ánimo

    Un día más ha pasado, ya la noche calló desde los cielos y anegó todo de sombra. Los días con sus noches vienen y se van. Nunca se detiene la máquina del tiempo. Hoy hice algunas tareas necesarias, ya estoy estrenando hamaca. Leí poco y no escribí nada. Estoy consciente de que soy, salvo caso…

  • Darle sentido a la vida

    Darle sentido a la vida

    El sentido de la vida es darle sentido a la vida, que viene de origen sin sentido alguno, salvo el de perdurarse a sí misma. No es cuestión de aprovechar la vida sino de darle provecho. No vivir a la manera de un depredador, sino más bien como el sembrador en su parcela. Y cuando…

  • Mi naturaleza es fluir

    Mi naturaleza es fluir

    Nuestra sustancia es el tiempo dice Borges. Fluyo continuamente, mi naturaleza es fluir. Y puedo fluir como las piedras en el río que van en su molienda cuesta abajo, hasta su condición de arena innumerable. Fluir es su razón de ser, su destino prefijado. Yo por mi parte fluyo a través de ese río que…

  • Categoría meramente humana

    Categoría meramente humana

    El destino es la ancha ruta marcada que va de principio a fin, por donde transitan las grandes mayorías. Las vicisitudes y contingencias son parte constitutiva de esa trayectoria previsible, involuntaria, repetida hasta el aburrimiento. Algo muy distinto es el sendero que van marcando paso a paso las personas, como producto de su visión de…

  • Vivir y dejar vivir…

    Vivir y dejar vivir…

    No hay que afanarse tanto en la vida. Caprichos, creencias, principios que son heredades inconscientes, veleidades. Con excepciones cualificadas casi todo es relativo, lo social, lo aprendido. Hay que fluir lúbrico entre las ideas fijas y costumbres, que son piedras en el camino. Evitar las anteojeras que reducen la visibilidad, digo iglesias, partidos políticos, dogmas,…

  • Ni aprieta, ni asfixia, ni existe

    Ni aprieta, ni asfixia, ni existe

    Dios aprieta pero no asfixia, es una máxima exacta y precisa, para nosotros los que tenemos bienes, que tenemos sueldos, que tenemos recursos para agenciarnos la manuntención de cada día. Y aunque a veces tarde en llegar, la solución llega. Para los que no tienen nada de eso, ni bienes, ni sueldos, ni recursos, ni…

  • Yo

    Yo

    Yo soy mi espíritu. Mi espíritu soy yo. Yo soy mi cuerpo. Mi cuerpo soy yo. Yo soy mi alma. Mi alma soy yo. Yo soy el otro. El otro soy yo. Yo soy yo. Yo, yo. Yo.

  • En defensa del pobre pez

    En defensa del pobre pez

    Por la boca muere el pez es una expresión de lineal exactitud. El pez ve la carnada otando y va ingenuo por ella, impelido por el hambre, sin imaginar el pobre, que dentro está oculto el anzuelo insidioso. Donde surge el refrán es en el uso extensivo, para representar el caso de la avidez en…

  • Construcciones intelectuales

    Construcciones intelectuales

    Vivimos en un presente continuo. El pasado y el futuro no existen en realidad, son construcciones intelectuales, abstracciones de nuestra mente. Siempre que recordamos o anhelamos, lo hacemos en presente, que es el tiempo en que vivimos y hacemos lo que hacemos. Y todo lo demás es literatura como dijo Verlaine, con buena literatura dice…

  • Oficio de vivir

    Oficio de vivir

    Este oficio de vivir es antiguo, machacón, y a la vez, renovado y sorpresivo. Contradictorio sin duda. Va marcando el surco por donde fluye como los ríos. Es inevitable la metáfora desde Heráclito de Éfeso. Y lo es de tal modo, que la vida se diluye en la muerte, como los ríos en el mar.…

  • Latidos de un corazón desgarrado

    Latidos de un corazón desgarrado

    1. El pueblo avanza como un espectro errante, y en cada paso le asoma un péndulo, como un pesado fardo. Sus pasos retumban en la piedra muerta, donde los siglos murmuran un destierro seco y agrio. Un camino como si en cada paso se juegan la vida, como retando una orden, como desafiando la muerte.…

  • Mona se queda

    Mona se queda

    Somos lo que somos, quiénes somos, como somos. A través de los azares del destino cambiamos y cambiamos, de la mano de la voluntad o porque lo dicta el fuego de las circunstancias. Pero a fin de cuentas, es fatalmente inevitable: el que es mona, mona se queda.

  • Un ejemplo a seguir

    Un ejemplo a seguir

    Todos tenemos por delante un tiempo limitado, mejor dicho, los días contados. En términos de lo posible, los viejos llevamos delantera. No quiere decir ello que, de seguro, llegaremos primeros a la meta, pero es lo más probable. Sin duda cuentan las circunstancias, las formas de ser, el tipo de vida y el azar. Viene…

  • Los balones del tiempo

    Los balones del tiempo

    Llega el nuevo día. El más menos de la vida diaria. La cadena del tiempo es un continuum, inagotable “Persecula seculorum”. Por delante vienen los días y van cayendo en procesión en el pasado. Lo mejor es abocarse concentrado en el momento presente, vivirlo como si de exprimir una fruta se tratara, y tirar después…

  • No está lejos el día

    A todos nos llegará el momento, a unos antes, a otros después. El orden y la oportunidad puede variar, pero que nos llega, sin duda nos llega, Recuerdo que mamá decía re riéndose al tema: “Una cosa es verla venir, y otra conversar con ella”. Hoy he sabido que a un conocido, cercano de otros…