Categoría: Literatura
-
Bajo el inmenso cielo
Es tan ancho y ajeno este mundo que vivir cuesta, no es jugando la cosa. Sino que lo diga cualquiera. Claro que mal de muchos consuelo de tontos. Pero aún así, y por más múltiple que sea el uno, y todas esas teorías tan inteligentes, a la hora de las verdades estoy aquí, en el…
-
No hay escapatoria
A la hora de las horas todos somos como somos, al igual que somos todos. Puede ser que en unos casos sea más esto o lo otro, pero llegado el momento, somos como somos, al igual que somos todos. Y es que lo más seguro es que todos somos uno y uno somos todos. No…
-
¿Castigo o Privilegio?
Un desdichado, que no se da cuenta que es desdichado (los hay), ¿es desdichado, o qué será? Es misteriosa la vida. ¿Será privilegio, será castigo, o qué será?
-
Mientras tanto
Mientras tanto Hay una cosa que me desconcierta, siendo que es tan corriente en la vida: la muerte. Ya casi me toca. Claro que yo voy por la vida enhiesto, pletórico de entusiasmo, brincoteando, a mi edad, por el camino. Y hasta siento que, en la de menos, me le escapo a la muerte, que…
-
Desde la mirilla de mis párpados
He cumplido ya los ochenta. Siento como una revelación que seguiré cumpliendo más todavía, ojalá. No sé cuantos. Es cuestión de épocas. Antes era mucho esa edad, ahora no tanto. Aquí estoy viendo, desde la mirilla de mis párpados, que es la de mi alma. Siendo como soy, viendo lo que alcanzo a ver. No…
-
Amanece
Amanece. Pleno verano. El viento mece la verde fronda de los árboles, que parecen gigantes mitológicos embravecidos. Un silbo se escucha continuo en el espacio. Viene a mi el recuerdo de niño y la alegría del campo. Los ríos, el polvo de los caminos y la ilusión pura del momento. Sin pasado, sin propósitos.
-
Un estado especial de trance o beatitud
Leer y escribir poesía y literatura son las ocupaciones que más me entretienen y me gustan. La experiencia enseña, que no son quehaceres similares a la mayoría de las cosas que lo ocupan a uno a través de los días. Leer y escribir son acciones que reclaman cultivo, como las plantas, y mejor aún como…
-
Infinita rueda del tiempo
Cada mañana, cada día, cada noche. Gira la infinita rueda del tiempo. Y nosotros simples pasajeros. La ruta es a través de las estrellas y no hay estaciones ni tampoco una terminal. El viaje de las estrellas es continuo y sin destino conocido. No tiene sentido, salvo la entelequia del viaje. Viajar por viajar. Parece…
-
Uno más de la multitud innominada
Andar por la ciudad, ver el mundo a través de la mirilla de mis ojos y ser un perfecto desconocido, ese es un íntimo placer. Ser anónimo, uno más de la multitud innominada. Me gusta escribir, he publicado en ediciones limitadas y espero hacerlo más abiertamente. Y eso sí, me gustaría ser leído. Pero para…
-
Nada se me ocurre
Siempre que sucede igual me pasa lo mismo. Tengo días de días de no escribir, nada se me ocurre. Me da horror de solo pensar que no pueda volver a hacerlo. Esa ausencia me mortifica mañana, tarde y noche. Es preciso que algo me suceda. No se qué, pero tiene que acontecerme. Sin escribir no…
-
Tiempo Lentificado
Comprobar que hoy es 16 y que sigue siendo enero el mes que corre. Hace 2 días vi en el calendario que era 14 y siento que ha pasado tanto tiempo. Esta curiosa sensación me ocurre desde que cumplí los 80; Sentir que el tiempo se ha lentificado. Un desfase de mi ritmo vital. Tengo…
-
Pessoa
«Pessoa» en portugués quiere decir persona, que viene del latín y significa máscara. Se refiere a la máscara con que actuamos en nuestro diario intercambio personal. Los diferentes papeles personales que cada quien representa en la vida. Y cuando estamos solos también estamos enmascarados, en vista de que yo soy yo y soy el otro…
-
Ínfima nave en el océano el tiempo
El día se desliza suavemente. Es un continuum, un viaje ininterrumpido. Como por un lento declive va del alba al anochecer y sigue su trayectoria. Hay que verlo en retrospectiva para percibir su tracción. Y es que solo se vive el instante que huye. Es como permanecer estático en un punto que se fuga. Una…
-
Extranjero en la propia alma
Ser extranjero en la propia alma, exiliado en las propias sensaciones, dice Pessoa con su fulminante lucidez. Y es que somos quienes somos sin saber quiénes somos. La vida prenatal, la niñez y parte de la adolescencia son arcanos para nosotros, introvertidos secretos a prueba de filtraciones. Y esa condición es insalvable, pues nos caracteriza…
-
Aprendices
Vivimos nuestra vida por vez primera, aprendices es lo que somos. Nuestro momento es el momento estelar, siempre. En escena y sin ensayo previo. A la buena de Dios.
-
Preparatoria
Cavilando a principios de año. No es mucho el tiempo que me queda por vivir. Mi madre, que vivió muchos años más que mi padre, murió 10 días antes de sus 85. No veo yo cómo pueda vivir más, con una vida tantas veces maltratada. Lo aconsejable es que comience la preparatoria del acto final.…
-
Torbellino & Chepe Chanchos
Torbellino y Chepe Chanchos eran dos personajes muy conocidos en el pueblo donde, por sus mínimas dimensiones, todos nos conocíamos al detalle. No los recuerdo, o más bien, lo más seguro es que no eran conocidos sus nombres de pila, en vista de lo notable de sus apodos. Torbellino era corpulento, casi rubicundo, tomador y…
-
Anónimo
Recuerdo el viejo San José, la avenida central mucho antes del bulevar. Aquellas tardes cuando el “avenidazo, como decíamos. Iba uno saludando amigos y conocidos, de acera a acera. Eran otros tiempos. Todo cambia y uno también. A mi por caso, me gusta escribir. Y me gustaría que mis escritos fueran leídos y conocidos. Cuanto…
-
Nuestra Parcela Existencial
La libertad individual es la piedra angular de la sociedad. Y es connatural al Homo Sapiens, que se originó en África oriental y se extendió por el planeta. La primera piedra de la sociedad es la familia y sigue la tribu. Fue necesario enfrentar necesidades y catástrofes ecológicas, para que nos fuéramos congregando alrededor de…
-
El peaje de la existencia
Soy un ser vivo y pienso, siempre pienso, no puedo dejar de pensar. Descartes lo dijo: “Pienso luego existo” Es trabajoso y machacón, Al punto que hay gente que se vuelve loca. Y hay también que por pereza se abandonan hasta la estupidez. Pensar es el peaje de la existencia.
-
Campo Minado
(PELIGRO CAMPO MINADO) dice un rótulo en firmes letras de molde, en la puerta de mi ego. Fueron muchos los años de vivir frenético y colisionar, un día si y otro también, con el muro infranqueable de la realidad. Y eso debido al falso reflejo que venía de la terca imagen de mí, cómoda construcción…
-
Sobre el Alma
Leyendo “Sobre el alma” de Aristóteles caigo en cuenta de que es una pérdida de tiempo. Al menos sirve para entender que sus ideas son las que prevalecen hoy día acerca del alma. Una entidad que junto con el cuerpo integra al individuo. Y más aún, para el asombro, que es eterna y sigue viviendo…
-
La Odisea
La Odisea de Homero es una novela muy hermosa. En ella se narran las dificultades y peligros que tuvo que afrontar Odiseo, errante a través de lo que hoy es el mar Egeo y el Mediterráneo, durante diez largos años de regreso a su reino de Ítaca, una pequeña isla en lo que ahora es…
-
Sucumbir
Sucumbo. Sucumbo a mi mismo aunque intente evitarlo. Sucumbiendo vivo. Es mi natural manera de ser.
-
El fabricante de guitarras
He venido teniendo trastornos de la memoria que son propios de la edad, según me dicen. Eso tal vez puede explicar mi confusión y olvido, pero no lo que realmente sucedió, como podrá ver el amable lector. El caso es que yo supe de su muerte de él, al punto que, en una ocasión, le…
-
Sin interrupciones
He venido a ser el que soy. Qué o quién aparte. La vida se vive continuamente, sin interrupciones. Va y va. Y uno la vive y la vive y neciamente la revive.
-
Decir las cosas
Soy una persona verbal, me gusta decir las cosas. No quiere decir que no las sienta: las vea, las oiga, las palpe. Es que además de sentirlas me gusta decirlas. Tal como al verlas, oírlas, palparlas. Yo no me llevo lo vivido. Yo termino aquí.
-
En esta hamaca tan hospitalaria
Me gusta estar aquí, en el corredor bajo el palo de mango. Almorcé una sopita de pescado con aguacate. No niego que antes me tomé unos tequilas. Ahora voy a dormitar. Y más tarde me hago un tortilla y tomo café. Después es un tiempo que no existe y está supuestamente en camino. Voy a…
-
Somos lo vivido
Lo vivido es lo vivido, hecho del diario vivir. Y vive uno lo querido y lo no querido. Somos lo vivido, no hay quite. Y venimos a ser lo que hacemos con lo vivido.
-
Maquillo
Me acuerdo de Maquillo. Se mató por un amor. La recuerdo a ella cuando vivía en la esquina noreste de la plaza, en una de las viejas casitas de madera encalada que habían ahí. El pelo dorado ensortijado. Su rostro blanco, un poco revejido, y unas caderas y unas piernas espectaculares. Enagua de falda volada.…
-
Sin principio ni fin
Anoche me acosté temprano como es mi costumbre. Y entre uno que otro despierte, o parada técnica, para usar un término de la aviación, he llegado a la otra orilla, son ya las 5 de la mañana. El tiempo es un continuum, avanza y no se detiene nunca. Y no tiene principio ni tiene fin.…
-
Carpintero & Poeta
A mi me gusta escribir como una herencia de mi padre, bien lo sé. Él era muy inteligente pero no pudo ir más allá de la escuela, por la pobreza y la ignorancia familiar, el lo sabía. Recuerdo cuando en la mesa del comedor nos reuníamos, al café y las comidas, y papá escribía con…
-
La Tococa
Esto es para contar. Por eso lo cuento. Fue en el 59 o en el 60. Nada se movía en el mundo. En particular en Esparta donde me crié. Todo estaba fijamente estacionado en su tiempo. Hasta el tipo de cambio del dolar, como si estuviera congelado. Nosotros, la barra del colegio, nos juntábamos por…