Categoría: Literatura

  • Extranjero en la propia alma…

    Extranjero en la propia alma…

    Ser extranjero en la propia alma, exiliado en las propias sensaciones, dice Pessoa con su fulminante lucidez. Y es que somos quienes somos sin saber quiénes somos. La vida prenatal, la niñez y parte de la adolescencia son arcanos para nosotros, introvertidos secretos a prueba de filtraciones. Y esa condición es insalvable, pues nos caracteriza…

  • Viajando hacia ninguna parte

    Viajando hacia ninguna parte

    Se pone uno a imaginar y se ve flotando en el vacío, encaramado en el Planeta Tierra. Viajando a velocidad supersónica, a través del espacio tiempo hacia ninguna parte.

  • Mi primer afán

    Mi primer afán

    Un verso, una humilde línea que me ponga en el camino. Eso quiero en la mañana, es mi primer afán. Si lo logro tengo ya listo el avío del día. Y lo demás viene por añadidura. Pero no es gratuito, que va. Se requiere disposición mental y física. Y, he aquí el busilis, desistimiento de…

  • Encrucijada

    Encrucijada

    En cada momento estoy en la encrucijada. Es esto o lo otro, por aquí o por allá. Tengo que optar, de lo contrario la riada del tiempo me arrastrará, golpe tras golpe hacia ningún destino.

  • Apacible Atardecer

    Apacible Atardecer

    Estrenando mis 80 años en mi casa en la hamaca tranquilo, seguro, en el atardecer de este apacible domingo. Sin pensar que me espera por siempre, solitario, el infinito acantilado del espacio tiempo.

  • Qué soy, quién soy

    Qué soy, quién soy

    Hace 13800 millones de años desde el Big Bang. El planeta tierra puede tener más de 4000 millones de años. Y la aparición de la vida sobre la tierra unos 4000 millones. Se estima que los primeros homos aparecieron en África hace entre 2 y 6 millones de años. Y nosotros los Homo Sapiens hace…

  • Iniciar una nueva vida

    Iniciar una nueva vida

    Me proyecto en todas direcciones buscando afanoso mi futuro. Estoy en el plató de mis 80 años. Puedo seguir por el mismo camino que desde hace tiempo transito. O puedo elegir un futuro distinto. Son tantos, tan seductores y variados. Hasta puedo iniciar una nueva vida. ¿A mi edad? No estoy seguro. Pensándolo bien, mejor…

  • Como si viniera de lejos…

    Como si viniera de lejos…

    Desde la quieta noche, deslizándome, llego a la fresca mañana. Inmóvil dejo pasar un rato, inconsciente de mí. Y despierto y no sé dónde estoy, ni quien soy. Pasa tiempo hasta que comprendo, que soy el personaje de mi propia historia. Y como si viniera de lejos me doy cuenta que estoy aquí.

  • Afortunado y Agradecido

    Afortunado y Agradecido

    Hoy he llegado a mis ochenta. Cuesta, no es fácil, son años de años día y noche. Pero visto en retrospectiva es en un santiamén. Antes un octogenario estaba ya fuera de circulación; hoy por dicha no es así. Yo todavía me la juego. Las condiciones sanitarias han cambiado para bien. Pero no comparto la…

  • Recuerdos

    Recuerdos

    Con el primer albor humeantes vuelven a mi los recuerdos. El amor, el dolor, calles, gentes. Después el sol se encarga de borrarlo todo.

  • Liviano

    Liviano

    Escribo mis versos para satisfacer mi incurable tequio grafomaniaco. Y sentirme después liviano como una pluma.

  • Errores

    Errores

    Los errores que cometo perduran en mi recuerdo y carcomen mi tranquilidad. Es entonces cuando deseo que el tiempo pase raudo, en oleadas que aneguen mi cerebro recalentado.

  • Liviano como una pluma

    Liviano como una pluma

    Escribo mis versos para satisfacer mi incurable tequio grafomaniaco. Y sentirme después liviano como una pluma.

  • Se paga con la vida…

    Se paga con la vida…

    Pasan días, años, dichas y tribulaciones. Hay que vivir viviendo. Y no es gratuito, se paga con la vida.

  • Ochenta

    Ochenta

    Dentro de tres días cumplo 80 años. Y mi provecta edad empieza la cuenta regresiva hacia el final. Pero es lo mismo que, tarde o temprano, le ocurre a los demás. Y que le ocurrirá también al mundo, al sol y al universo.

  • Instante breve del ahora

    Instante breve del ahora

    Un día más que transcurre hacia el vaciadero de los días que se han ido. Los días vienen y se van, pero nosotros seguimos embarcados en el momento presente, sin alternativa. Nuestro tiempo es por antonomasia, el instante breve del ahora, cargado de recuerdos y propósitos.

  • Vigilia permanente

    Vigilia permanente

    Salvo por el sueño reparador de la noche, mi vida es una vigilia permanente, sobre la oportunidad y el quehacer. Vivo en la continuidad prisionera del momento. Y me concierne la responsabilidad inalienable, de darle sentido a mi vida. Los nobles animales en cambio, viven libres a sus anchas en el espacio tiempo, cual si…

  • Hoy en perspectiva de mañana…

    Hoy en perspectiva de mañana…

    Siempre he vivido, sin darme cuenta siquiera, en pos del futuro. Viviendo hoy en perspectiva de mañana. La vida diaria es insoslayable. El presente ineludible. Es el ahora compacto como un diario Big Bang. Pasado, presente y futuro son caras de la misma medalla. Nuestra sustancia es el tiempo que no cesa.

  • Sequía Existencial

    Sequía Existencial

    Pasan los días y pasan vacíos, sin nada para escribir. Hace días que me sucede y no encuentro la solución a esta carencia literaria. Mi mejor manera de ser es escribiendo, lo sé y necesito acabar con esta sequía. Es de importancia existencial para mi. Los asuntos abundan, pero hay que traspasar la valla invisible,…

  • Significado de la Vida

    Significado de la Vida

    “…Juzgo que la pregunta sobre el significado de la vida es la más urgente de todas las preguntas.” Esto dice Albert Camus. Sartre piensa que la vida no tiene sentido de origen, que eso le toca a cada quien, darle sentido con sus propios actos. Conviene pensar en la vida prenatal, la niñez, la pubertad…

  • Aprendiz de la vida

    Aprendiz de la vida

    Para saber lo que es vivir la vida, hay primero que vivirla y tratar de aprenderlo. Somos aprendices. Yo no alcanzaré a graduarme ni aunque me esfuerce. No pasaré de aprendiz. Inconcluso a última hora.

  • A ponerle bonito

    A ponerle bonito

    Voy con todo mañana, sin mermarle. Estoy revisando y corrigiendo material escrito. Soy quitado, pero cuando lo hago, lo disfruto. Vislumbro un librito y tal vez más. Son 4 años escribiendo. Si no trabajo no nace la criatura. Tengo que ponerle bonito.

  • Pie en el estribo

    Pie en el estribo

    Es cuestión de poner el pie en el estribo para ponerse en camino. Y en el camino cuidar de no perderlo, porque en la marcha cuesta recuperarlo. Eso me enseñó papá. Los caminos son muchos y se ahondan ansiosos en la distancia. Yo anduve por numerosos, entreverados. Y por fin he llegado donde estoy que…

  • La vida misma

    La vida misma

    Está científicamente verificado que la vida es ciega, y que su único sentido es la perduración de la vida misma. Eso vale para la vida en todas sus manifestaciones. Incluidos nosotros los bichos humanos que, por ese vacío de origen, nos vemos ante la maravillosa aventura existencial, de darle significado a la vida con nuestros…

  • Paz & Armonía

    Paz & Armonía

    Ahora, a estas alturas de mi edad, me doy perfecta cuenta que mi vida, ha sido un experimento en busca de la felicidad. Fallido. Muchas veces la disfruté creyendo haberla conquistado. Un espejismo. Ha tenido que pasar tiempo para ver cuán equivocado estaba. La felicidad no hay. Es una borrachera más de mi alocada juventud.…

  • Me siento solo

    Me siento solo

    Me siento solo y no tengo adonde ir, salvo por los mandados caseros que me llevan siempre a los mismos lugares. Me paso las horas leyendo y atendiendo misceláneas tareas en un mundo repetido. Salvo por las aventuras librescas, mi vida es una previsible y monótona redundancia. Estoy atrapado en la cotidianidad. Y desde las…

  • Vivir Cuesta

    Vivir Cuesta

    Vivir cuesta. Hay que estar atento para darse cuenta, pues la vida autómata o consciente, siempre transcurre. Puede uno vivir inmerso en el ajetreo diario y a veces ni cuenta se da. La costumbre es anestésica. Esta vida se inicia con la carrera de los espermatozoides, que es a muerte. Que no haya un recuerdo…

  • Raphael

    Raphael

    Recuerdo bien cuando escuché a Raphael por primera vez, «Yo soy aquel», un medio día tomando mi pequeña siesta del almuerzo. Eran los tiempos de las dos jornadas, mañana y tarde 4 y 4 con 2 de almuerzo, de 7 a 11 y de 1 a 5. Era la vieja Costa Rica que se estaba…

  • Como si fuera un ente distinto de nosotros…

    Como si fuera un ente distinto de nosotros…

    Quiénes somos se ha venido formando a lo largo de nuestras experiencias vividas, y las que heredamos codificadas en los genes. El misterio de lo que somos es insondable, se hereda de generación en generación. A la metafísica y la religión se les ha complicado la situación con el desarrollo de la ciencia. Y llevan…

  • Pensamiento Mágico y Ciencia

    Pensamiento Mágico y Ciencia

    Somos el cuerpo y la mente es parte del cuerpo. Somos un cuerpo que piensa, el pensamiento es intangible pero es material, es un producto muy refinado del cuerpo humano que tiene también otras evacuaciones concretas de desechos. Todo lo que somos es el cuerpo que tiene la mente incorporada. Nuestro cerebro, y también nuestro…

  • Aventura de la Humanidad

    Aventura de la Humanidad

    Sólo el unierso hay, lo que no es universo no hay. Sólo conocemos el universo conocido, el desconocido ergo no lo conocemos, pero iremos avanzando en el conocimiento de nuevos mundos, conforme mejoremos nuestra tecnología y podamos ver y explorar más allá de los limites actuales. El universo desconocido ergo no lo conocemos. Podemos decir…

  • Vena Cultural Evolutiva

    Vena Cultural Evolutiva

    Somos en el mundo y un conjunto de normativas culturales rigen nuestra vida. Esa vena cultural nuestra viene en evolución desde hace como 300 mil años. Ese es el tiempo que tiene el Homo Sapiens de haber surgido a la vida en el Planeta Tierra. Valores, costumbres, gustos, disgustos, lejanos miedos. Es enorme nuestra herencia.…

  • Dr Jekyll & Mr Hyde

    Dr Jekyll & Mr Hyde

    Jekyll vivía disgustado con su identidad, pobre Robert Louis, hasta que probó la droga fatal que propició la explosiva salida de su ser contrario, Mr. Hyde, el otro yo del Dr. Jekyll. Jekyll es el honorable doctor que tiene una hermosa casa en un barrio señorial. Y que ingiere una droga que él mismo se…