Autor: Roderico Rodríguez
-
Deambulando Algunos Sobrevivientes
La vida va hacia la vida desde la vida para la vida. Es la vida en nuestro planeta y más precisamente, la vida del Homo Sapiens la que peligra. Y todo el acervo cultural. Un holocausto cultural y biológico. Todo se pierde, pero quedarán deambulando algunos sobrevivientes, que a lo largo del luengo tiempo se…
-
Corrupción de la economía distorsiona el mercado
El panadero hace el pan y lo vende, con la intención de ganar el dinero que necesita para la subsistencia. No es por altruismo ascético de dar por dar. Y es así que funciona el mercado en la economía, o mejor dicho, como debería funcionar. Debe regirse por la competencia y el afán de obtener…
-
Torque sutil
La vida en el final o el final en la vida. Cuestión de forma, de perspectiva. Hacia allá o desde allá. Estar en el camino o haber llegado. Un torque a la sensación. Sutil pero esencial. Es el cómo, es la forma, es el fondo.
-
Cómo decirlo
Escribo para decir lo que quiero decir. Voy asombrado por la vida viviendo. Y me dan ganas de decir lo vivido. Y en esas ganas está el busilis. Por eso escribo. Las palabras se dijeron oralmente primero y después por escrito. Y en tiempos inmemoriales, la comunicación fue por señas y balbuceos. La palabra escrita…
-
Como si fuera la primera vez
Somos en el mundo y un conjunto de normativas culturales rigen nuestra vida. Esa vena cultural nuestra viene en evolución desde hace como 300 mil años. Ese es el tiempo que tiene el Homo Sapiens de haber surgido a la vida en el Planeta Tierra. Valores, costumbres, gustos, disgustos, lejanos miedos. Es enorme nuestra herencia.…
-
Raphael
Recuerdo bien cuando escuché a Raphael por primera vez «Yo soy aquel», un medio día tomando mi pequeña siesta del almuerzo. Eran los tiempos de las dos jornadas, mañana y tarde, de 7 a 11 y de 1 a 5. Era la vieja Costa Rica que se estaba yendo, yo de 21 años. Me gustó…
-
Privilegio de la vida sencilla
Viví muchos años en función de visibles propósitos casi siempre inmediatos. Aunque agregados algunos de ellos, avizoraban el futuro. El trabajo y los estudios son buenos ejemplos. No me quejo de los resultados finales, pero tengo que reconocer que, por mi fácil propensión al estrés, antes no estaba traducido el término y le llamábamos tensión…
-
Prueba y error
A veces tiene uno que recurrir, a la prueba y error como método válido de conocimiento. Es un recurso auxiliar cuando no es posible aplicar el método científico estándar de validación. El propósito es ir dando pasos hacia el conocimiento verificado. Y no es que el conocimiento adquirido así, se consolide y se tenga por…
-
Personajes literarios somos
Si nuestra galaxia en el universo es como si fuera un grano de arena en la playa, menos todavía, entonces la tierra es apenas casi nada, un invento nuestro. Una pura gana de existir de mentirillas. Personajes literarios somos.
-
Impulsivo caudal de juventud
Después de cierto límite la edad es un sentimiento personal. Hay que estarse sosegando para no desmandarse, creyéndose un muchacho cuando ya se está en la plena madurez. Y como es mi caso, en la vejez. Y es que el caudal de la juventud es impulsivo. Y espontáneamente desea seguir su curso como si nada.…
-
Viajar por viajar
Desde el ahora momentáneo miro los años transcurridos y oteo el incierto porvenir. Expedicionario del tiempo. Un día terminaré mi viaje y mi recuerdo se extinguirá en el olvido. Y mis restos escatológicos continuarán diluidos en el espacio. El universo se inició con el Big Bang hace 13800 millones de años. Y viaja a través…
-
Las ganas de seguir viviendo
Agoniza el día. Se ven los últimos manchones plomizos del cielo entre los árboles. Yo he cumplido mi jornada leyendo, escribiendo y haciendo algunas tareas domésticas. Desde mi acomodo en la hamaca, me remonto a los tiempos de muchacho quinceañero en Esparta, ahora mal llamado Esparza. Y recuerdo los días y las noches, y las…
-
Una vida con sello personal
Cuando uno tiene un trabajo, tiene resuelta una parte de su vida, porque una de las necesidades más imperiosas y emocionantes, amén de ganarse los frijoles, es darle sentido a la vida. Esto porque la vida del ser humano viene sin sentido de origen. Son muchos los que viven su vida sin sentido, contraídos a…
-
Dicha y desventura de su propia vida
Hay que estar atento, en tensión permanente, presto a la mínima ocasión. Un símil que viene al caso es el felino al acecho, listo a saltar sobre su presa. El poeta busca la inspiración continuamente, y el material con que trabaja es la dicha y la desventura de su propia vida. Esa vigilia es condición…
-
Sacrificado en el amor
Es un bajío, un tropiezo lo que se siente cuando se siente, los estragos tan diversos de la edad. Y en particular, como es mi caso, en que la edad vital va rezagada, por detrás de la cronológica. Estoy viejo, pero mi cuerpo tiene aún el brío de su postrera juventud. No deja de ser…
-
Leer, escribir, carpintear
Me tocó trabajar desde los 15 años para sobrevivir, en San José, una ciudad desconocida para mí, llevando y trayendo documentos en las oficinas judiciales, que entonces estaban dispersas por toda la ciudad. Fue así que pude terminar el colegio, y después, ya empleado del Gobierno, entrar a la universidad, entonces solo la benemérita UCR.…
-
El silencio de las estrellas
Se muere uno y se acaba todo. Por más inquietas que sean las ganas de vivir. Y por más atrevidas las formas de pensar. Nuestro destino es el olvido y el silencio de las estrellas.
-
Suelto Amarras
En la honda madrugada humea densa la oscuridad. Hacia todos los puntos cardinales, expandidos, el silencio y la soledad. Suelto amarras y floto liviano en el firmamento. Vencido por el sueño.
-
Silencio acurrucado entre bastidores
Cazando bajo la noche de las estrellas. El silencio acurrucado entre bastidores. Avanzo sigiloso por el umbrío bosque de las palabras. Presto a la mínima inspiración. El brillo de las ideas titila escurridizo en la densa oscuridad. Mientras lucho con el sueño que pesa en mis dormidos párpados.
-
Libertad y determinismo en la vida
Uno vive lo que vive y en buena medida, lo que le toca vivir. El asunto es pues, cuánto de lo que se vive resulta de la voluntad y cuanto es dado o impuesto por las circunstancias. Estoy hablando de libertad y determinismo en la vida. No hay duda que, en buena medida, depende de…
-
El difícil arte de vivir la vida
Soy un aprendiz. Nunca he dejado de ser un aprendiz. Vive uno esta vida y la vive por primera y única vez. No hay una oportunidad previa de entrenamiento y ensayo, sino que toda acción es estelar y en vivo. La vida es un aprendizaje continuo. La repetición es muy frecuente, y es norma que…
-
A veces pienso que son invento mío
Pavese, Él mismo lo decía en sus últimos tiempos de angustia personal, poco antes de suicidarse, a veces escribía por costumbre, sin inspiración, pero escribía. Y era tal su dominio del oficio, que lo hacía tan bien como siempre. Escribía por escribir pero era Pavese, ese enorme escritor, el más editado del orbe a mitad…
-
Hay que aprovechar
A los 80 si todavía está uno en el mundo, está padeciendo algún achaque. Y es que hasta los golpes que se llevó uno chiquillo en la plaza, jugando bola, el fútbol vino después, repercuten y salen a relucir. La vejez tiene sus ventajas, dicen, pero básicamente se contraen a un más detenido deleite de…
-
En un santiamén.
Leer, escribir y oír música son mis ocupaciones habituales. Se interponen los mandados que demanda una casa, y las ocasionales labores en la construcción de las pequeñas obras que que me han ocupado desde hace más de 30 años. Sigo viviendo mi vida como si fuera para siempre, a sabiendas de que no es mucho…
-
Nuestra huella en el mundo
Uno va por la vida y no es que se enfrenta al vértigo del mundo abierto y sin fronteras, normalmente no. Seguimos un curso de acción que nos hace familiar, y en parte, predecible el camino. Un aprendizaje que viene desde el vientre materno. Preferencias, gustos, inclinaciones, sustos. El mundo en que vivimos es un…
-
Resuena musical en mi recuerdo
Por mi culpa, por mi culpa, por mi grandísima culpa. Merezco su desprecio. De nada vale pedir perdón, pero aún así, de hinojos se lo pido a ella. No digo su lindo nombre de 5 letras, pero resuena musical en mi recuerdo. Y no es que así mitigue la culpa, pero comprendo mejor el castigo.…
-
Instante tras instante vivir
He llegado a los 80 de mi edad y siento desatadas las ganas de vivir. Una angurria por la vida a toda hora. 80 son 80 y por más que se quiera minimizar son 80. Se sienten en todo el cuerpo, no es exageración. A estas alturas vertiginosas de la vida se sabe, se siente,…
-
Ausencia taladra el vacío
Hoy, desde que amaneció, he querido escribir un poema y no he podido. Apenas empiezo a tentar la emoción y a buscar el tema y las primeras palabras, algo, una llamada, un mandado, una preocupación se interponen maliciosamente y me distraen. Son las 5 de la tarde y empieza la penumbra que antecede a la…
-
Alargar interminable este momento
Un tequila, dos cervezas, una sopa de mondongo y de goma. Servido por una simpática mujer escultural. Esto es el paraíso, porque el paraíso es terrenal, otro no hay, esa es la mera verdad. Qué no daría yo por alargar interminable este momento, y no tener que regresar a la pura y dura realidad de…
-
Al final, agazapada
Hoy es 28 de enero, primer mes del año. No comprendo cómo puede avanzar tan veloz el tiempo para mi. Y digo para mi porque soy yo quien lo siente así. Y no es porque esté a la espera de algo que no me agrade y quisiera más bien que se aleje. Claro que al…
-
Mejor no hago alarde
No me atrevo, por más que quiera, a decirle que viva como vivo yo. Porque yo, que quiero vivir como quiero yo, la verdad, la pura verdad, es que vivo apenas como puedo. Y no es que no me esfuerce y lo intente. Pero llegado el momento, solo alcanzo a vivir como puedo. Y por…
-
Bajo el inmenso cielo
Es tan ancho y ajeno este mundo que vivir cuesta, no es jugando la cosa. Sino que lo diga cualquiera. Claro que mal de muchos consuelo de tontos. Pero aún así, y por más múltiple que sea el uno, y todas esas teorías tan inteligentes, a la hora de las verdades estoy aquí, en el…
-
No hay escapatoria
A la hora de las horas todos somos como somos, al igual que somos todos. Puede ser que en unos casos sea más esto o lo otro, pero llegado el momento, somos como somos, al igual que somos todos. Y es que lo más seguro es que todos somos uno y uno somos todos. No…