Categoría: Roderico

  • Escribir es vivir

    Cuando me llevaron de aquí para San José, yo creia que era como alcanzar el cielo con las manos, así como así. Fue un parteaguas para mí. La vida cambió radicalmente de un día para otro. A estas alturas saber si fue para bien o para mal, es un tema cuyo trato solo tiene interés…

  • Rencorosamente inútil

    Rencorosamente inútil

    Esté donde esté, en cualquier circunstancia, tiempo y espacio, soy yo quien va por la vida, viviendo. Hay que ir con sentido propio. La vida viene de origen sin sentido alguno. Nos toca darle razón y trayectoria. O vivir inutilmente, en nada como dicen. Rencorosamente inútil.

  • Fuera de mí

    Fuera de mí

    Las pequeñas alegrías que pueblan los rincones del día. Estar leyendo un libro, a menudo se me olvida cual. Y seguir el día y sus variantes. La música en el ambiente del almuerzo. El descanso en la hamaca. El ocaso al otro lado del golfo, desde la puerta de mi casa. Fuera de mí.

  • En la vida

    En la vida

    En varias ocasiones que recuerde, estuve a un tris de tomar otro rumbo en la vida. Ya fuera por posibles amores que no fueron, empleos, trabajos, aventuras. Lo que pudo haber sido no fue, cosa que es normal en la vida de todo mundo. Si hubiera sido, lo que fuera que hubiese sido, quien sabe…

  • Dar forma

    Dar forma

    La inspiración es la energía que mueve el molino de la poesía. Es la gota que agita el mar de las palabras. Lo que siigue es el trabajo de elaboración y corrección en que me entretengo a veces, por largos ratos. Como en el patio de mi casa cuando niño, íngrimo, jugando de carritos.

  • El lote

    El lote

    Tengo ilusion de construir algo en el lote de Jocote, más allá de Juanilalama. Precisamente donde empieza a bajar la carretera para Salinas y se comienza a ver el mar. El siempre mar ya estaba y era dice Borges. Ese lote tiene 18 m de frente a la carretera. Terreno irregular, precipitado, cuyo fondo es…

  • Dar forma

    Dar forma

    La inspiración es la energía que mueve el molino de la poesía. Es la gota que agita el mar de las palabras. Lo que siigue es el trabajo de elaboración y corrección en que me entretengo a veces, por largos ratos. Como en el patio de mi casa cuando niño, íngrimo, jugando de carritos.

  • Brando

    Brando

    No me acuerdo quien, si fue o no fue Marlon Brando que dijo que estaba aburrido de estar representando a otros, que tenía que actuar en la vida y representarse a sí mismo. Es de los mejores actores que ha habido en la historia del cine. Se revela cansancio en esas palabras de Brando. El…

  • Por intuición

    Por intuición

    Una persona octogenaria como yo sabe íntimamente, sin palabras de por medio, que está viviendo tiempo extra. Y es preferible, con humilde alegría, no andar importunando a la suerte y seguir adelante agradecido, viendo cada cosa en la vida y viviendo el instante. Igual que saborear una deliciosa naranja, gajo por gajo.

  • Ese pobre yo

    Ese pobre yo

    Hubo un tiempo que viví siendo otro de los varios que soy. Desde entonces ese otro de mi juventud no se volvió a ver. Ahora me sería imposible encarnar un yo así, tan innecesariamente enérgico. Además, ese pobre yo se ganaba la vida ejerciendo llabores abstractas, atrapado dentro de organizaciones burocráticas. Cerca de mis 40…

  • Hoy mismo

    Hoy mismo

    Prefiero enviar el material que tengo hoy mismo, para que mañana amanezca límpio el magazín, y aguzando la puntería, poder escribir mis versos. Cuando lo consigo siento que me justifico en la vida. Me encanta escribir. El que escribe es el mejor de mis adláteres.

  • Un fruto

    Un fruto

    Las palabras concretas nos sirven para decir la realidad, con la humildad que las caracteriza, no pretendiendo sustituirla. Su propósito es una aspiración, ser un doble de la realidad, no suplantarla. La realidad de los hechos, de las cosas y de las palabras que los dicen, nuestra realidad. Somos animales grafómanos, las letras son un…

  • Así es mi vida

    Así es mi vida

    Estoy que no quepo en mí de contento. Yo solo, sin indicación de nadie, he podido poner youtebe en mi televisor, y ahora puedo ver videos de la musica que me gusta, que es casi de todo. Por otra parte, la literatura es ahora, y desde hace ya varios años, accesible para mi con Amazon,…

  • Un tesoro

    Un tesoro

    Abajo en el fondo de mi lote, fluye una quebrada que puede que sea vaguada. Tendré que esperar al verano, para despejar la incognita. Pero en cualquier caso es una cuenquita llena de vida, hermosa vegetación. Árboles preciosos que tengo que identificar, para tratar a cada uno por su nombre. No dudo que me encontré…

  • A mis perros

    A mis perros

    La fidelidad del perro esa a toda prueba. Claro que los llama la comida, a quién no, ni modo que tengan que morir de hambre. Conforme conozco mejor a mis perros, mejor conozco a la gente. Los quiero más cada día.

  • Buscando la armonía

    Buscando la armonía

    Yo soy el que soy cuando estoy donde estoy. He llegado largo en el camino y ahí voy. Largo el recorrido. Por dicha no voy solo. Están los demás. Y también, y sobre todos, mis otros yoes en convivencia. Ha veces francamente me molestan por las confianzas que se toman. Tengo que ir buscando la…

  • Tomo conciencia

    Tomo conciencia

    Con el alba me despierto y veo la luz pálida que entra por la ventana y llena la habitación. Y me concentro y tomo conciencia. Y con la misma, me levanto a vivir la vida.

  • Al embate de la vida

    Al embate de la vida

    Voy suelto por la vida, al embate de la vida, con mi vocación a cuesta. Los golpes lo van moldeando a uno. La humildad es como una lámpara que alumbra el camino.

  • Lo recuerdo

    Lo recuerdo

    Yo recuerdo cuando nos criábamos que Memo, el hermano de Colillo que era un ídolo para mí, me golpeaba y me humillaba. Lo recuerdo. Una vez, en la arrocera de Milton, me hizo llorar. Y viendo mi Tata que mi hermano y yo éramos un par de pendejos, nos dio por regalo esa navidad, un…

  • Los conchones

    Los conchones

    La últma vez que vi a Gilberto Araya, si mal no recuerdo, fue sobre un caballo, el sonto le decíamos, porque le faltaba una oreja. Era barcino colorado, bueno de corazón, fuerte. Zaguate. Recuerdo que iba con sombrero de campesino blandiendo el lazo sobre la manada, por “ La calle del arreo “. La última…

  • Así es la cosa

    Así es la cosa

    No es que el Universo se ensancha en el espacio, si no que el espacio universal, como un todo, se ensancha continuamente, a velocidades inimaginables, aumentando la distancia entre los astros. Con razón ni nos despeinamos siquiera en esa traslación. Y no es que el Universo flota como los astros en el espacio, pues el…

  • Ilusos

    Viendo el amplio paisaje del mar, el siempre mar como dice Borges, me pongo nostálgico de mis tiempo de niño. Y pienso que soy el producto de la ciega carrera de los espermatozoides. Son millones los que participan en la gesta. Y llega uno a la meta, solo uno, salvo cuando son gemélos, trillizos, .…

  • Un día más

    Un día más

    Ya se dejó venir desde el alto de los cielos, la pálida alborada. Se oye el arrullo de palomas en celo que lo siente y lo saben. Comienza el nuevo día. Es el primer sábado del mes. La gripe me tiene prisionero en mi propia casa. Tengo el entusiasmo por los suelos. Y debo levantarme…

  • Soy un carpintero

    Soy un carpintero

    Tengo mucho material escrito, apilado en hojas de papel para corregir, seleccionar y si es del caso, publicar. Solo el hecho de pensarlo me abruma. No sé por dónde comenzar. En cambio, sé bien, que si se tratara, pongo por caso, de levantar un galerón para meter el carro, ya estaría, desde buen temprano, serrucho…

  • Amanece

    Amanece

    La blanca luz del alba, lentamente, va inundando el dormitorio. Poco a poco voy escalando las paredes del sueño hacia la lucidez. Quiero vivir atento, minuciosamente, el tiempo que me queda. A levantarme se ha dicho, para dar inicio a la fiesta de un día más de vida.

  • No sé porqué

    No sé porqué

    El tiempo avanza continuamente. Asi la vida también. La quietud es ilusoria. Todo está en movimiento. El destino es muerte y destrucción. Así nosotros y el universo. Somos producto de la carrera fatal de los espermatozoides. Y ya en el mundo, hay que darle sentido a la vida para que no sea una desolación. Vivir…

  • Resumidamente

    Resumidamente

    Necesito escribir. No es solamente una necesidad física que me lo advierte, es también una desazón moral que no me deja estar en paz. Necesito escribir para vivir. Es un requerimiento personal que por definición, implica también a los demás. Tengo que aplicarme a escribir. De mí, de los otros, de mi pequeño mundo.

  • Decir y querer decir

    Decir y querer decir

    El habla dice lo que se quiere decir y al decirlo, va perfeccionando lo que dice y desde luego, lo que se quiere decir, como un todo unitario. Decir y querer decir. Las palabras son materiales Pero no a la manera de las piedras en el camino; se pronuncian con la vos y se escuchan…

  • Amaneció lloviendo

    Amaneció lloviendo

    Llovió durante toda la madrugada una lluvia menuda y continua, como de clima atlántico, del otro lado de la cordillera. Después de escribir estas líneas, acompañadas de un áspero café negro, seguiré con la lectura de Han Kang, La clase de griego. Estoy en los inicios y empiezo a temer que no pueda conseguir que…

  • Cada quien

    Cada quien

    “La muerte de la mayoría de la gente es una farsa. No queda nada que pueda morir.“ Es de Bukowski y es lapidario. Es tremendo el drama de grandes mayorias. Cada quien tiene que hacer la faena de no caer en el abismo de la cotidianidad. Y darle sentido a su vida, Verso a verso,…

  • Sin sentido alguno

    Sin sentido alguno

    La vida en la mera contemplacion es como caer en un abismo hacia la nada. Es preciso ponerse a hacer algo, ocuparse preferentemente en lo que a uno le gusta. Somos hacedores. Nos corresponde darle sentido a la vida, que viene de origen sin sentido alguno.

  • Vale la pena

    Vale la pena

    La vida vale la pena vivirla y ser buena gente. Hay que apartarse del mundo de las creencias y los partidos políticos. Y de algún que otro conocido, sin remedio. Yo entre libros y las pequeñas obras de construcción ni veo el tiempo pasar. A continuación cito a Simone de Beauvoir que fue el motivo…

  • Mi yo carpintero

    Mi yo carpintero

    Mi yo carpintero se origina en el carpintero de antes, el que construía las casas, que eran mayormente de madera. Mi abuelo y mi padre. Martillo y serrucho en mano. Ese es el yo de mí que ha saltado ahora al protagonismo. Sin un cinco en la bolsa, puras ilusiones. Entra en acción por el…