Categoría: Roderico

  • Cómo sufrí

    Cómo sufrí

    Recuerdo varios trances en mi vida que me hicieron sufrir. Recuerdo tiempos de incertidumbre que tanto daño me inflige. El dolor aleccionador de las derrotas. El peso crucial de algunas decisiones. Sentirme culpable. Ahora estoy viejo y la parca viene en camino. Y sin embargo no sufro como sufrí en aquellos años.

  • Aguafiestas

    Aguafiestas

    Resulta que no es que vamos lanzados como perdigón a través del espacio de las estrellas, si no que es el espacio el que se expande a velocidades cada vez mayores. Ilustrativamente sería como si tuviéramos un mapa del universo, y lo fuéramos ampliando indefinidamente. Y así cada punto en el espacio universal, se va…

  • En esas estoy

    En esas estoy

    Recuerdo que mi madre, cerca de sus 85 años, me dijo una vez: “Rodri, yo ya quiero morirme.“ Y mi tío Lalo cuando cumplió 92: “Mano, ya quiero descansar.“ Yo quisiera poder imitar el proceder sumiso de ambos. Y de veras, no me siento preparado aún. En esas estoy, espero y deseo alcanzar pronto esa…

  • De veras

    De veras

    Aquí estoy leyendo en mi hamaca. Ya cumplí 81 años y he tomado rumbo a los 82 ( A ver si llego ). Me siento bien pero a estas edades eso puede cambiar repentinamente. Mientras así no sea, puedo vivir tranquilamente. Y francamente no sé cómo puede ser así, a sabiendas de que es seguro,…

  • Con naturalidad

    Con naturalidad

    Sé que estoy viviendo tiempo extra, que cualquier día, puede brotar algún mal latente y desencadenar el final. Y es lógico suponer que ese momento está cerca. Mientras tanto vivo mi vida con naturalidad, a sabiendas de que el momento vendrá. Otra cosa distinta es saber cuando el final ha llegado.

  • Vive y muere

    Vive y muere

    Cada quien es cada quien. Y ser quien en la vida es nuestra aventura. Pero en la vida es frecuente que cada quien crea, que es un quien distinto de quien es en realidad. Común entre la gente. Creer que uno es otro, distinto del que es. Viene de la primer edad, supongo, o de…

  • En el momento

    En el momento

    El poeta es el vigía de la idnpiración. Está alerta continuamente y cuando prende la chispa, empieza con la misma a escribir, para registrar los versos revelados en el momento y continuar luego hasta el fin. Es el amanuense que escribe a cualquier hora del día o de la noche. El protagonista siguiente es el…

  • Voy con todo

    Voy con todo

    Vivo en el ahora mientras el tiempo transcurre. El ahora se desplaza para estar siempre presente, en el momento. El pasado es una invento de la memoria. Llevo conmigo todo lo vivido.

  • Cómo fue

    Cómo fue

    Ser yo poeta, mejor dicho haber llegado a serlo desde la casa familiar en que nací. Han sido tantas las cosas que me han pasado. Aciertos, errores, muchos errores. A mitad de camino me sentí perdido, al descampado en plena crisis existencial. Y después de recoger los escombros, extraviado en la bruma de los recuerdos,…

  • Hasta morir

    Hasta morir

    He venido a ser poeta, y a estas alturas de mi edad veo claro que es lo que siempre quise, ser poeta. He tenido que ganármelo a base de trabajo. Soy un hombre solitario, inimportante, pero me siento pleno por haber construido mi destino. Solo me queda ser yo hasta morir.

  • Pasa conmigo

    Pasa conmigo

    Han sido frecuentes las derrotas en mi vida, mayormente nimiedades, pero a veces han sido importantes. Y se han incorporado sedimentariamente en mí. Se han hecho carne. Y me pesan al andar.

  • La primera vez

    La primera vez

    Lo recuerdo bien, el aula tras el salón de actos, cuyas ventanas dan al patio interior izquierdo de la escuela. Ella estaba sentada en línea perfecta de visibilidad conmigo. Estábamos en 3 grado de la escuela y se veía que era mayor que los demás. Lo primero que me atrajo fue la pantorrilla desnuda de…

  • Me pregunto

    Me pregunto

    Han muerto en los últimos días dos cercanos conocidos con quienes, en su momento, compartí en muchas ocasiones. Gente como yo, ni más ni menos. Qué habrán sentido, me pregunto, qué pensaron cuando sintieron la inminencia del fin. O es que llega subrepticio, imperceptible.

  • Dócilmente

    Dócilmente

    Yo estoy en las últimas, bien que lo sé. Lo que es del todo estrambótico es, seguir viviendo la vida a sabiendas, como si nada, dócilmente camino del final. Eso de nacer, vivir lo que hay que vivir y después morir, parece cosa de película, no lo entiendo bien todavía. Y tengo que aprendérmelo pronto,…

  • Todo el santo día

    Todo el santo día

    Vereda tropical, canta Alfredo Sadel, me fascina. He oído tantas veces desde muchacho esa canción. La potencia, la seda y la calidez gutural tan familiar de la voz de Sadel. Aprendí a gustarla junto con tantas otras, cuando fui aprendiz en el taller de zapateria de mi amigo Rafael. Se escuchaba radio todo el santo…

  • Es mucho pedir

    Es mucho pedir

    Cumplí 81 el primer día de este mes. Y he vivido tanto tiempo como si nada, tan campante, no viendo que a la vuelta de la esquina espera la muerte. Me gustaría seguir viviendo mi vida como hasta ahora, ajeno a la situación. Es mucho pedir, desentenderse de la muerte que acecha. Pero no hay…

  • Una vez

    Una vez

    Ha pasado tan veloz mi vida, que se me para el pelo del susto y quisiera volver a vivirlo todo otra vez, dolor incluido. Y poder saborear morosamente cada instante de mi vida, como si fuera el último, consciente de su fugacidad. Es tanto lo que se olvida y se pierde en esta vida, que…

  • Donde vaya

    Donde vaya

    El pasado viene conmigo donde vaya, recuerdo y olvido. Yo soy yo, todo yo y conmigo va lo que vivo y lo vivido. No hay pierde, el pasado no se queda atrás, está presente en cada instante de mi vida.

  • Cúspide

    Cúspide

    Contento me levanto al nuevo día. Y después de la abluciones mañaneras y el desayuno que tanto me agrada, voy a la hamaca a despachar el periódico y seguidamente retomar, la lectura de El ruido de las cosas al caer, del colombiano Juan Gabriel Vasquez. Me encanta estar entusiasmado con la lectura en curso. Es…

  • Bien que lo sé

    Bien que lo sé

    Hoy es el primer día del resto de mi vida. Soy un viejo, es poco el tiempo que me queda por vivir. Debería estar preocupado y temeroso pero no es así. Hay un arresto implicito en mi naturaleza, que me impulsa a la vida como si fuera para siempre, aunque no llegara a pasar más…

  • En el último instante

    En el último instante

    Soy un escritor de corto aliento, y procuro que la frase diga lo que siento con precisión, sin mengua de sabor literario. Agunas veces lo consigo de pleno gusto para mí y otras no tanto. Y de lo que escribo va resultando, el mapa de mis preocupaciones y sentimientos. En resumen soy un reportero de…

  • No queda más

    No queda más

    No ando a tiempo completo como de caza en la noche de la selva, literariamente alerta como quisiera. Siempre hay cosas entremetidas que atender, imprevistos. Y además, y muy particularmente, el motor de la inspiración no es de encendido continuo, tiene sus interrupciones y caprichos existenciales. Hay que alimentarse del ensopado nutritivo que resulta de…

  • Hasta la muerte

    Hasta la muerte

    Ya sobrepasé el límite que dan las estadísticas de vida, ahora estoy en tiempo desclasificado y podría enderezar mis pasos hacia cualquier destino que me atraiga. Pero uno es el producto de la voluntad en combinación con las circunstancias, y no es como soplar y hacer botellas. Y yo soy carpintero y poeta hasta la…

  • En el recuerdo

    En el recuerdo

    Un día vendrá, cada vez más cercano, en que mi vida cesará su marcha, como un motor sin fuerza. Y eso es todo. Haber llegado hasta entonces, cuando el drama de la existencia se acaba, y la persona que somos tal vez sobrevive un tiempo más, en el recuerdo de otros. El mundo sigue su…

  • Un día cualquiera

    Un día cualquiera

    El día en que yo muera será un día cualquiera. Todos los días son un día cualquiera para mi. Y después me darán sepultura en una sencilla caja funeraria en el cementerio de Esparta, ahora mal llamado Esparza, porque no sabemos pronunciar la zeta. Íntimamente cada quien sentirá lo suyo. Y como dice el pueblo,…

  • In fieri

    In fieri

    Ser yo simplemente quisiera, ser de pleno yo, así de sencillo. Pero quién soy yo, me pregunto y el tiempo apremia. Construirme yo es ser yo. Siempre “infieri“. Nunca la plenitud.

  • Oh vida

    Oh vida

    Oh vida la mía, tan mía, a punto de terminar. Transcurriendo en el sobretiempo, más allá de las esperanzas matemáticas de vida. Hay veces que me digo sentencioso “Debería dedicarme a cuidarla.” Pero me pregunto entonces «¿En qué quedo yo?” Y mejor sigo viviendo mi vida.

  • La patria de todos

    La patria de todos

    Las fuerzas del cuerpo se van agotando con el tiempo, hasta que se consumen del todo y sucede la muerte. Yo soy mi cuerpo en vida. Los humanos también tenemos ese yo, concierniente a la persona que somos, esa construccion indiviaual y social tan efímera como las flores, que sobrevive a la muerte por un…

  • Ser y tratar de ser

    Ser y tratar de ser

    El problema que he llevado y llevaré conmigo es ser yo. Yo y nadie más que yo, el íntimo responsable con toda la estela que va dejando a su paso. He ahí el asunto. Porque ser yo no es una meta que puedo alcanzar y colmar, sino que es una vivencia continua, un proceso en…

  • Escapados de la escuela

    Escapados de la escuela

    Recuerdo cuando iba a llover y estábamos en la poza (alguna entre varias, en diferentes rios), escapados de la escuela. Cada quien buscaba donde guardar su ropa y chupulún, al agua. Y nos pasábamos horas en esas, ignorantes del peligro de una crecida. He estado infinidad de veces en mi vida en peligro inminente, muchas…

  • Fuera de mí

    Fuera de mí

    Tengo un orden que trato de seguir durante el día. Cuando manejo voy atento al volante, dispuesto a orillarme en cualquier momento para ponerme a escribir. En la casa normalmente estoy leyendo. Por norma de mi vida siempre traro de estar ocupado, viviendo de algún modo. En eso consiste la clave de mi vida, estar…

  • La vida es así

    La vida es así

    Nada del otro mundo. A esta hora leyendo, atento entre las páginas. Es un rato sagrado para mí, por el alimento de la literatura y porque a veces, me cae la peseta y escribo. Me gusta vivir este rato entre palabras. Después viene el almuerzo. y luego la tarde miscelánea.

  • Esa maravilla moderna

    Esa maravilla moderna

    En los primeros años de escuela, recuerdo que llebava siempre conmigo el tintero y el casquillo para escribir. Después con el tiempo, llegué a tener una pluma estrebrook, que facilitó mucho la tarea de tomar apuntes en la escuela. En el colegio y la U ya existían los bolígrafos. Pero fuera como fuera, lo cierto…