No es que el Universo se ensancha en el espacio,
si no que el espacio universal, como un todo,
se ensancha continuamente,
a velocidades inimaginables,
aumentando la distancia entre los astros.
Con razón ni nos despeinamos siquiera
en esa traslación.
Y no es que el Universo flota como los astros
en el espacio,
pues el espacio es parte constituitva del Universo.
Es decir, el Universo es todo lo que hay,
incluido el espacio que lo constituye.
No hay nada, pues, que no sea el Universo.
El Universo Conocido mide 46.500 millones de añoz luz,
del centro hacia la periferia,
en todas las direcciones,
lo que dá un diámetro de 93.000 millones de años luz.
Estos límites resultan del alcance de lo visible, que es hasta donde alcanza la luz.
Después sigue el Universo desconocido,
que no alcanzamos a ver siquiera
porque la luz no llega.
Aparte se dice de los universos paralelos
y de la jerarquía entre ellos,
pero es un asunto especulativo.
Al respecto somos ignorantes
y puede que lo seamos por siempre.